configuracion de correo electronico

NOTICIAS

  

Ciclo por el Día de la Tierra: ciencia, reflexión y acción ambiental en Masters College Valdivia

 

Durante  todo el mes de abril, estudiantes participaron en charlas y experiencias educativas orientadas a fortalecer la conciencia ecológica y el compromiso con el planeta.

Con una activa participación estudiantil y un enfoque formativo transversal, el Masters College Valdivia desarrolló durante todo el mes de abril un completo ciclo de actividades en conmemoración del Día Mundial de la Tierra. La iniciativa, liderada por el Departamento de Ciencias y Medioambiente, contempló charlas científicas, talleres prácticos y exposiciones interactivas para estudiantes de 3° sico a 4° medio, promoviendo el pensamiento crítico, la curiosidad científica y la responsabilidad ambiental.

A lo largo de las distintas jornadas, especialistas de diversas áreas compartieron con la comunidad educativa sus conocimientos y experiencias, abordando temáticas clave como el cambio climático, la conservación de la biodiversidad, la salud planetaria y las soluciones científicas a los desafíos ambientales actuales.

 

Desde los glaciares hasta los bosques: una mirada integral al equilibrio climático

El ciclo comenzó con la charla Reflexiones sobre el Día de la Tierra: una mirada desde la Glaciología en la Antártica”, a cargo del investigador Jonathan Oberreuter. Realizada el martes 22 de abril en el Laboratorio de Ciencias, la exposición ofreció a estudiantes de 7° sico a 4° medio una perspectiva clara y reveladora sobre el rol de los glaciares en la regulación climática global. La actividad fue altamente valorada por su claridad conceptual y su impacto reflexivo.

En una línea complementaria, la ingeniera ambiental Mackarena Coronado presentó la charla El bosque como escudo: biodiversidad y prevención de pandemias”, donde abordó el vínculo entre la salud de los ecosistemas y la salud humana. A través de ejemplos concretos, explicó cómo la conservación de los bosques nativos es clave para prevenir enfermedades zoonóticas, promoviendo una visión integradora del bienestar social y ambiental. La jornada se realizó en la Sala Multifuncional del colegio, con estudiantes de 7° sico a 4° medio previamente inscritos.

 

Ciencia para niños y niñas: despertar la conciencia desde los primeros años

Las actividades también incluyeron propuestas adaptadas a los niveles iniciales. Estudiantes de 3° y 4° básico participaron en la charla práctica Microorganismos al rescate del planeta”, guiada por la Dra. María Paz Miró. En un formato dinámico e interactivo, los niños y niñas descubrieron cómo microorganismos como bacterias y hongos cumplen un rol esencial en procesos ecológicos como el compostaje, el reciclaje de nutrientes y la biorremediación. La actividad, desarrollada en el Laboratorio de Enseñanza Media, combinó juego, ciencia y conciencia ecológica.

Por su parte, los cursos de 5° y 6° básico asistieron a la exposición Técnicas de estudio de fauna silvestre”, presentada por Natalia Castro, integrante del equipo de EPI Wild. Los estudiantes aprendieron sobre métodos de monitoreo no invasivo como cámaras trampa, rastreo por GPS e identificación de huellas, comprendiendo la importancia de estudiar y proteger la fauna sin alterar su comportamiento. La actividad, realizada también en el Laboratorio de Ciencias, generó gran interés y motivación entre los asistentes.

 

Una comunidad que aprende y actúa por el planeta

El ciclo por el Día de la Tierra no solo permitió acercar a los estudiantes a temáticas científicas de alto interés, sino que también reforzó valores como la responsabilidad ambiental, el respeto por la biodiversidad y la capacidad de actuar desde lo cotidiano por un entorno más sano y equilibrado.

Desde la Antártica hasta los bosques nativos, desde los microorganismos hasta los grandes mamíferos, cada charla dejó una semilla de reflexión en quienes participaron. Como comunidad educativa, el Masters College Valdivia agradece a los expositores invitados por su generosidad y compromiso, y felicita a sus estudiantes por el entusiasmo, la curiosidad y la participación activa que demostraron durante todo el mes.