Masters College Valdivia refuerza su compromiso con el futuro académico de sus estudiantes en Feria Vocacional 2025
Estudiantes de enseñanza media participaron en la Feria de Educación Superior organizada por Windsor School, instancia que fortaleció el acompañamiento vocacional como parte del proceso formativo integral.
En el marco de su compromiso con una formación integral y proyectiva, estudiantes del Masters College Valdivia asistieron el pasado lunes 5 de agosto a la Feria de Educación Superior Windsor School 2025, una jornada que reunió a más de 2.200 estudiantes de la Región de Los Ríos y a 16 instituciones de educación superior y entidades formativas.
La participación en este tipo de espacios responde a una línea estratégica del establecimiento que busca fortalecer el proceso de toma de decisiones académicas y vocacionales, ofreciendo a sus estudiantes herramientas, orientación y experiencias que les permitan construir trayectorias futuras con autonomía, información y sentido.
La jornada, desarrollada en el Windsor School de Valdivia, contó con el apoyo de la Universidad Austral de Chile (UACh) y la Universidad San Sebastián (USS), y se inició con una ceremonia encabezada por el Director del colegio anfitrión, Mr. Mario Tejos E., y el Seremi de Educación, Sr. Juan Pablo Gerter, quienes valoraron la necesidad de generar espacios de orientación efectiva en la transición hacia la educación superior.
La participación en esta feria forma parte del trabajo sistemático que el Masters College Valdivia ha venido desarrollando para acompañar a sus estudiantes en la construcción de su proyecto de vida, fortaleciendo no solo sus habilidades cognitivas, sino también su autoconocimiento, autonomía y toma de decisiones informadas.
Desde su propuesta educativa, el colegio concibe la orientación vocacional no como un evento aislado, sino como un proceso continuo, transversal y profundamente vinculado al desarrollo personal y al ejercicio de una ciudadanía activa y reflexiva.
En el Masters College Valdivia, continuaremos generando experiencias significativas que conecten el presente educativo con los desafíos del futuro, acompañando a cada estudiante en la construcción de un camino propio, consciente y con sentido.