Masters College Valdivia participa en II Consejo Sectorial de Psicología USS
La instancia permitió fortalecer el trabajo interinstitucional en materia de apoyo psicosocial, favoreciendo la reflexión sobre los vínculos entre establecimientos educacionales y la academia.
El miércoles 01 de octubre, el Masters College Valdivia estuvo presente en el Segundo Consejo Sectorial de Psicología, organizado por la Universidad San Sebastián, sede Valdivia, espacio de diálogo y articulación que convocó a diversos actores del ámbito educacional, de la salud y del trabajo comunitario.
En representación de nuestro establecimiento participó la asistente social Miss Paulina Saavedra, quien fue parte activa de una jornada orientada a revisar los avances, propuestas y líneas de acción surgidas en el Primer Consejo Sectorial, realizado durante el primer semestre del presente año.
Fortaleciendo redes para el bienestar socioemocional
Durante el encuentro, se abordaron temáticas relevantes vinculadas a la evaluación de redes de apoyo psicosocial, la vinculación de la Clínica Psicológica de la USS con las comunidades educativas, y la generación de estrategias colaborativas para el acompañamiento emocional de estudiantes desde un enfoque preventivo, inclusivo y territorial.
La participación institucional permitió compartir el enfoque y experiencia del colegio en materia de acompañamiento socioemocional, así como valorar la construcción de redes de apoyo como una herramienta clave para responder de manera integral a las necesidades del estudiantado
Desde el Masters College Valdivia, valoramos profundamente la realización de este tipo de espacios que enriquecen el quehacer profesional de nuestros equipos, impulsan el trabajo interinstitucional y promueven una mirada integral sobre el desarrollo de niñas, niños y adolescentes en contextos educativos.
Agradecemos a la Universidad San Sebastián por su permanente apertura al trabajo colaborativo y por generar puentes entre la academia y las comunidades escolares, reafirmando así el compromiso compartido con el bienestar, la formación y la salud mental de los estudiantes.
