Primer Café Literario en la Biblioteca Viva Leer COPEC: lectura, reflexión y comunidad en torno a la literatura chilena
El miércoles 01 de octubre se realizó del café literario que invitó a explorar los miedos infantiles desde la lectura y la creación colectiva, promoviendo la lectura como herramienta de contención, imaginación y encuentro.
______________________________________________________________________________
Con entusiasmo y participación activa se desarrolló el primer Café Literario en la renovada Biblioteca Viva Leer COPEC del Masters College Valdivia, una instancia especialmente diseñada para fomentar el gusto por la lectura, acercar a los estudiantes a autores nacionales y fortalecer el vínculo emocional con los libros.
La jornada, a cargo de la Coordinadora de Biblioteca, Miss Loreto Castillo, estuvo centrada en la lectura de autores chilenos contemporáneos y convocó a estudiantes a vivir una experiencia lectora profunda, reflexiva y creativa, en un ambiente de cercanía, conversación y disfrute.
El encuentro se desarrolló en tres momentos significativos. En primer lugar, se realizó una acogedora bienvenida a los asistentes, quienes pudieron conocer los espacios de la nueva biblioteca y recibir una introducción sobre el propósito del Café Literario.
Luego, se dio paso a la lectura del libro "Espantamiedos" de la escritora chilena María José Ferrada, una obra delicada y poética que aborda los temores infantiles desde una mirada sensible y respetuosa. La autora, cuyos textos han sido traducidos a más de 20 idiomas, se ha convertido en una de las voces más reconocidas de la literatura infantil en Chile y el mundo.
Finalmente, los padres, apoderados, estudiantes y comunidad participaron de una actividad de creación colectiva, donde escribieron frases “espantamiedos” que fueron instaladas en un mural dentro de la biblioteca. Este espacio quedará abierto a toda la comunidad educativa, invitando a nuevos lectores a sumarse a la reflexión y a compartir sus propias emociones a través de la palabra.
Durante la jornada, los asistentes también pudieron solicitar libros en préstamo y recorrer libremente la biblioteca, reconociendo sus distintas zonas de lectura, exploración y consulta. Esta actividad inaugura una nueva etapa para la biblioteca escolar como espacio activo de cultura, contención y comunidad lectora, integrando los recursos de la iniciativa Viva Leer COPEC y el enfoque de fomento lector que impulsa el establecimiento.
______________________________________________________________________________
Desde el Masters College Valdivia, valoramos profundamente esta primera edición del Café Literario, que no solo promovió la lectura, sino también la reflexión, la expresión emocional y la construcción de comunidad en torno a los libros. Felicitamos a Miss Loreto Castillo por su liderazgo y compromiso con el desarrollo lector, y a los estudiantes por su participación sensible y creativa.
Esta experiencia nos invita a seguir consolidando la biblioteca como un lugar vivo, cercano y transformador, donde la lectura sea siempre una puerta abierta al diálogo, la imaginación y el bienestar.